Importante separar los residuos en orgánicos e inorgánicos
Tuesday 21 October 2014 - 00:00 HS

En días recientes la diputada local Mónica Robles informó que en Sonora, por Ley, se tendrá que reciclar la basura; obligación destinada a las empresas, las instituciones públicas y privadas, las escuelas, los establecimientos mercantiles, industriales y de servicios, así como las dependencias gubernamentales.
La legisladora destacó que con las modificaciones a la Ley de Gobierno y Administración Municipal aprobada por el Congreso, todos los generadores de basura en Sonora deberán separar los residuos sólidos en orgánicos e inorgánicos, para fomentar con ello el cuidado del medio ambiente.
Sobre esta disposición legal, el Jefe de la División de Ingeniería Ambiental del Itesca, Martín Villa Ibarra, señaló que gracias a este reglamento se promoverá la reutilización y el reciclaje y con ello reducir el número de residuos que se arrojan a la tierra, ayudando a lograr una vida sustentable, sobre todo porque Cajeme cuenta con relleno sanitario.
Manifestó que en Itesca, los estudiantes de Ingeniería Ambiental ya iniciaron acciones de concientización y separación sistemática de los residuos sólidos, lo que al final redundará en beneficio para la salud de la población.
Enfatizó que mantener separados los residuos orgánicos e inorgánicos, coadyuvará en gran medida a evitar mayor contaminación del subsuelo y acabar con los mantos freáticos de la región.