Recuerdan a los "angelitos" que partieron del mundo terrenal
La creencia popular indica que a los niños se les recuerda el 1 de noviembre porque sus almas aún tienen mucha energía, corren tanto que se adelantan en el camino de regreso a casa con el fin de convivir con sus seres queridos una vez más. A las almas adultas les cuesta un poco más de tiempo completar este viaje por lo que llegan hasta el 2 de noviembre.
Tuesday 01 November 2022 - 15:00 HS

Este 1 de Noviembre Día de Todos los Santos o también llamado “día de los angelitos”, miles de familias mazatlecas acudieron a los panteones para recordar a los niños que ya fallecieron.
Flores, globos y hasta juguetes adornan las tumbas de los infantes que por alguna razón dejaron la vida terrenal. Y aunque en algunos casos han pasado muchos años desde que partieron de este mundo, el dolor para las madres y familiares sigue estando presente y buscan que permanezcan en sus recuerdos...
La creencia popular indica que a los niños se les recuerda el 1 de noviembre porque sus almas aún tienen mucha energía, corren tanto que se adelantan en el camino de regreso a casa con el fin de convivir con sus seres queridos una vez más. A las almas adultas les cuesta un poco más de tiempo completar este viaje por lo que llegan hasta el 2 de noviembre.
Aunque es una fecha que despierta emociones encontradas entre las personas como es la tristeza y alegría, todos esos recuerdos llevan el sentimiento elemental del amor, que en vida les dieron a sus fieles difuntos.
También te puede interesar:
Nombran a Jaime Othoniel como Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal en Mazatlán
Rinde protesta María Teresa Apodaca como presidenta del Sistema Dif Mazatlán
Ventas "tranquilas" en el mercado de artesanías y souvenirs en Mazatlán