¡Inicia examen de admisión para la UAS!

Con el compromiso de una cobertura universal, la máxima casa de estudios recibirá a más de 50 mil aspirantes a nivel medio superior y superior.

Por Alexa Niebla

¡Inicia examen de admisión para la UAS! TVP

Este 15 de Junio se llevó a cabo el Examen institucional de admisión de la Universidad Autónoma de Sinaloa, para aspirantes de nivel bachillerato y nivel profesional en el ciclo escolar 2024-2025.

El examen es aplicado a más de 50 mil alumnos en el estado de Sinaloa, con una organización de aproximadamente 3 mil 600 trabajadores universitarios. 

Robespierre Lizárraga Otero, Encargado de despacho de la Rectoría de la UAS, consideró que la mañana de este sábado quedó demostrada la realidad de la Casa Rosalina, una realidad donde los jóvenes sinaloenses deciden por la UAS para su futuro profesional, demostrando la calidad educativa que destaca a la institución. 

“la realidad se impone… ¿cuál es la realidad de la universidad? esta, el pueblo de Sinaloa quiere que sus hijos entren a la universidad a ser médicos, abogadas, químicas, arquitectas… y eso es una excelente noticia para sinaloa, es una extraordinaria situación”, expresó.

Será un reto para la máxima casa de estudios, pues cuentan con poco presupuesto, debido a la supuesta persecución política desde el gobierno del estado de Sinaloa, consideró. 

 

En punto de las 7:00 de la mañana comenzaron a llegar los aspirantes a algunas de las 43 preparatorias con 60 extensiones y 74 unidades que ofertan 173 carreras profesionales. 

Lizárraga Otero, pidió confiar a los jóvenes que desean estudiar en la Universidad Autónoma de Sinaloa, pues tienen las puertas abiertas; y a los padres de familia agradeció por la confianza en la universidad. 

“Mucho ánimo, mucha serenidad, la universidad los recibe, tiene las puertas abiertas, hay que cumplir este requisito del examen, pero confiar, todo aquel que quiera estudiar tiene espacio en la UAS, a los padres de familia, muchas gracias por confiar en la universidad, para que sus hijos se formen como profesionistas”, dijo.

La mayor demanda al momento, se presenta en las carreras de medicina, odontología, arquitectura y enfermería. 

Aún no hay fecha, para dar a conocer los resultados de los exámenes, debido a la demanda podría extenderse hasta la primer semana del mes de agosto. 

 

Más en Sinaloa

Más en Sinaloa

PROGRAMAS

Futbol Femenil

NOTICIAS

Clientes