Egresados de Biología y Biomedicina comparten sus historias de éxito en conversatorio virtual

Estudiantes de posgrado nacional e internacional inspiran a alumnos de la Facultad de Biología de la UAS a continuar su formación académica

Por administrador

Egresados de Biología y Biomedicina comparten sus historias de éxito en conversatorio virtual TVP

En un enriquecedor conversatorio virtual organizado por la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), egresados de las licenciaturas en Biología y Biomedicina que actualmente realizan estudios de posgrado en instituciones nacionales e internacionales, compartieron con estudiantes en formación sus experiencias, aprendizajes y motivaciones para seguir el camino de la ciencia.

Los participantes en este espacio fueron Rina Merari Valenzuela Echeverría, Martin Darel Lugo Leyva, Martín Antonio Mora García y Abigail Gaxiola Rubio, quienes, desde diferentes partes del mundo, dialogaron sobre los retos y satisfacciones que implica la investigación científica y la formación de posgrado.

Durante el conversatorio, los egresados destacaron que su decisión de continuar estudios avanzados fue impulsada por el deseo de generar conocimiento para resolver problemas complejos que afectan a la sociedad. En este sentido, coincidieron en que el trabajo científico, aunque demandante, tiene la capacidad de transformar la realidad, ya sea mediante publicaciones, descubrimientos o aplicaciones concretas, como el desarrollo de vacunas, tal como ocurrió durante la pandemia.

Martín Antonio Mora García, doctor en Ciencias Biomédicas Básicas y actualmente posdoctorante en el Instituto de Microbiología CAS Trebon, en Nove Hrady, República Checa, compartió una reflexión que marcó a los asistentes:

“Nuestro trabajo en el posgrado nos va a generar conocimiento... le va a permitir a la humanidad avanzar. Hacer un posgrado es trascender, es contribuir con algo mucho más grande que nosotros”.

Por su parte, Rina Merari Valenzuela Echeverría se encuentra cursando un doctorado en Ciencias con especialidad en Biología Celular en el CINVESTAV, Ciudad de México; Martin Darel Lugo Leyva realiza su doctorado en Biotecnología, Ingeniería y Química en la Universidad Pablo de Olavide en Sevilla, España; y Abigail Gaxiola Rubio cursa un doctorado en Ciencias Biomédicas con orientación en Inmunología en la Universidad de Guadalajara.

Entre las recomendaciones que ofrecieron a los estudiantes presentes estuvieron: aprovechar los veranos de investigación, realizar tesis, dominar un segundo idioma, leer artículos científicos constantemente, y prever recursos económicos para sus estancias fuera del país.

El evento fue moderado por el profesor e investigador Juan José Ríos Tostado, quien agradeció a los exalumnos por su disposición para compartir su tiempo y experiencia. Señaló que este tipo de actividades buscan motivar a los alumnos a explorar nuevas posibilidades una vez concluida su licenciatura, y recordó que la UAS cuenta con múltiples convenios de colaboración con instituciones nacionales e internacionales como la UNAM, el IPN, la UANL, y universidades en países como Brasil, Argentina, Colombia, Estados Unidos y Europa.

“Tenemos más egresados realizando posgrados en otras partes del mundo, pero por cuestiones de tiempo y agenda, estos cuatro compañeros nos brindaron la oportunidad de escuchar su testimonio”, concluyó Ríos Tostado.

Con estas iniciativas, la Facultad de Biología reafirma su compromiso con la formación integral y de excelencia de sus estudiantes, alentando el desarrollo académico más allá del aula.

Más en Lo relevante

Más en Lo relevante

PROGRAMAS

Futbol Femenil

NOTICIAS

Clientes