"Estrategias que Cambian Vidas": docentes presentan proyectos que transformarán la educación y las comunidades

Seis proyectos educativos de maestros apoyados desde la SEPYC a través de la Jefatura de Sector VI de Educación de Sinaloa revolucionarán con estrategias presentadas abordan desde la inclusión y el desarrollo de habilidades socioemocionales

Por Litzy Sánchez

"Estrategias que Cambian Vidas": docentes presentan proyectos que transformarán la educación y las comunidades TVP

Bajo el lema de reconocer e impulsar el impacto real de la labor docente, se llevó a cabo la primera edición de "Estrategias que Cambian Vidas" en el Colegio Andes Mazatlán, un programa impulsado por el profesor Alexis Bañuelos desde la Secretaría de Educación Pública y Cultura a través de la Jefatura de Sector VI de Educación de Sinaloa, que reúne a 54 maestras y maestros de todo el Estado para compartir seis proyectos educativos con profundo alcance social.

El profesor, mencionó que las estrategias presentadas abordan desde la inclusión y el desarrollo de habilidades socioemocionales hasta el uso de inteligencia artificial, el fomento a la lectura y la recuperación del pensamiento científico y matemático, y con ello, visibilizar esas prácticas transformadoras que nacen en el aula y trascienden a la vida comunitaria.

Uno de los casos más destacados es el proyecto “Las Cuichis Noreñas: anfitriones turísticos”, proyecto ya implementado en el pueblo de La Noria, Mazatlán, y desarrollado por el maestro de la primaria Miguel Hidalgo del pueblo, Luis Carlos Salas Marchenzo.

Explicó que el proyecto nació hace más de dos años como una iniciativa comunitaria desde la escuela, y actualmente se encuentra formando su tercera generación de cuichis, como se les llama a los anfitriones turísticos. El proyecto transforma formas de vida, ya que capacita a los niños en historia local, comunicación, sentido de pertenencia y ecoturismo.


 


Todos los proyectos participantes en "Estrategias que Cambian Vidas" serán publicados en una revista digital disponible en el sitio oficial del proyecto, on el fin de motivar a más docentes a replicar e innovar desde sus contextos escolares.

Con este esfuerzo colectivo, Sinaloa marca un precedente al reconocer el verdadero valor de sus docentes como agentes de cambio y esperanza.

Más en Lo relevante

Más en Lo relevante

PROGRAMAS

Futbol Femenil

NOTICIAS

Clientes