El Salvador desmiente a México: niega que avioneta asegurada en Colima haya despegado en su territorio
Omar García Harfuch declaró públicamente que la aeronave despegó de territorio salvadoreño
Thursday 10 July 2025 - 08:47 HS

El Gobierno de El Salvador exigió este jueves una rectificación inmediata al Gobierno de México luego de que el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, declarara públicamente que la avioneta interceptada el pasado 3 de julio en Tecomán, Colima, provenía de territorio salvadoreño.
A través de un comunicado, las autoridades salvadoreñas calificaron de falsa dicha afirmación y respaldaron su postura con datos de radar, tanto propios como de agencias internacionales. Según el reporte, la traza aérea fue detectada inicialmente por Costa Rica a la 1:00 p.m. del 3 de julio, al noroeste de su territorio. Posteriormente, la aeronave desapareció brevemente del radar y reapareció en dirección hacia el océano Pacífico, sin ingresar en ningún momento al espacio aéreo salvadoreño.
El informe fue confirmado por el JIATFS Key West, organismo estadounidense que monitorea el tráfico aéreo ilícito en la región, el cual también aseguró que la avioneta nunca sobrevoló ni tocó territorio salvadoreño.
En respuesta, El Salvador anunció que llamará a consulta a su embajadora en México y reiteró que no encubre criminales ni tolera actividades de narcotráfico. “No lo hicimos antes, no lo haremos ahora”, sentenció el pronunciamiento oficial.
Además, revelaron información no difundida previamente por medios ni autoridades mexicanas: los tres tripulantes detenidos son de nacionalidad mexicana. Se trata de:
• Leonardo Alonso Parra Pérez, originario de Guasave, Sinaloa (piloto)
• José Adán Jalavera Ceballos, de Chihuahua (copiloto)
• Felipe Villa Gutiérrez, de Morelia, Michoacán
En contraste, el Gobierno de México, a través de un comunicado posterior a las declaraciones del Presidente salvadoreño Nayib Bukele, sostuvo que la traza fue detectada a 200 kilómetros al sur de San Salvador, El Salvador, lo cual justificó la activación del protocolo de vigilancia por parte del CE.NA.VI.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad, tras su detección la aeronave fue interceptada y finalmente aterrizó en una pista clandestina en Tecomán, donde fueron asegurados 427.65 kilogramos de cocaína, además de detenerse a los tres sujetos señalados.
Finalmente, la administración mexicana reiteró su “respeto y aprecio” al pueblo de El Salvador, subrayando su compromiso con el combate a la delincuencia organizada.