Continúa programa de entrenamiento WorkShop para jóvenes del sur de Sonora

Pertenecen a las Universidades y se fomenta el emprendedurismo

Por Marco Antonio Palma

Continúa programa de entrenamiento WorkShop para jóvenes del sur de Sonora

En el marco del programa de entrenamiento empresarial Work Shops que promueve la Secretaría de Economía de Sonora para que estudiantes universitarios puedan ser emprendedores, generen su propia empresa y los empleos que tanto se requieren en su comunidad, se ofreció la conferencia “Alibabá, como vender en China, el mercado más grande del mundo” en el auditorio de la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora” impartida por Andrés Díaz Bedolla, Director General de “China Campus Network” América Latina.

También asistieron jóvenes del Instituto Tecnológico Superior de Cajeme, Universidad Tecnológica de Etchojoa y del Instituto Tecnológico del Valle del Yaqui que participan en los Work Shop. Omar Guillén Partida, Subsecretario de Impulso a la Comercialización, destacó que de esta manera se la da seguimiento a este programa, además de que los jóvenes conocerán la importancia de la participación de ellos serán los líderes del proyecto de transformación digital en Sonora.

Notas de interés:

Todo listo para el levantamiento de la veda del camarón

En Sonora hay proyecto y rumbo de Estado

Sigue ganando adeptos la cahuamanta

Más en Lo relevante

Más en Lo relevante

PROGRAMAS

Futbol Femenil

NOTICIAS

Clientes