UPSIN se sumará a la creación de “Colibríes”, revista científica para niñas, niños y jóvenes de Mazatlán
La revista científica estará dirigida para los jóvenes de 7 a 16 años de edad y tendrá 6 secciones que hablarán sobre temas como nutrición, ciencia, cultura, medio ambiente y experimentos.
Wednesday 09 July 2025 - 12:56 HS

La Universidad Politécnica de Sinaloa en Mazatlán, con la intención de transformar la manera en que las infancias y juventudes se acercan al conocimiento, se integró al proyecto editorial “Colibríes”; revista de divulgación científica, elaborada por el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. Unidad Mazatlán.
Durante la firma del convenio de colaboración, Elva Patricia Saracho Martínez, rectora de la UPSIN, mencionó que a partir de esta alianza, la universidad se incorpora al Consejo Editorial de la publicación, la cual está dirigida a estudiantes de entre 7 y 16 años de edad, con el objetivo de despertar su interés por la ciencia, la tecnología y la innovación.
El convenio fue firmado por el doctor Carlos Karam Quiñones, director general de CONFÍE, la doctora Graciela Caire Juvera, directora general del CIAD Hermosillo, y la doctora Crisantema Hernández, coordinadora del CIAD subsede Mazatlán.
La revista, la cual será de edición semestral, contará también con el apoyo del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Sinaloa, encargado de la corrección de estilo y el diseño editorial.
Entre sus secciones destacadas se encontrarán “Ciclo de vida”, que hablará sobre nutrición y tecnología de alimentos, “Aleteo”, de actividades artísticas y deportivas, “Evolución”, de historia de la ciencia y cultura, “Hábitat”, sobre el medio ambiente y sustentabilidad, “Mensajero del más allá”, reseñas de científicas y científicos mexicanos inspiradores y “Polinizando”, sobre experimentos caseros y escolares.