Violencia hacia animales, un síntoma de alarma en salud mental: Psicólogo

Quienes golpean animales, tienen falta de empatía y falta de remordimiento, por lo que podrían tener rasgos antisociales o bien padecer ese trastorno.

Por Kareli Millán

Violencia hacia animales, un síntoma de alarma en salud mental: Psicólogo TVP

De acuerdo a un estudio realizado por el Instituto Belisario Domínguez, en México 7 de cada 10 perros son violentados, por lo que lo posiciona como el tercer país con más casos de crueldad animal en el mundo, dicha situación es preocupante, pues el agredir a algún animal es signo de alarma de problemas mentales, consideró el Psicólogo Luis Ángel Salinas Gudiño.

En Mazatlán se hizo viral el caso de Oso, un perro que fue maltratado por su dueño con una pala, persona que ya fue detenida, sin embargo el detrás de ésta historia, hace ver posibles problemas mentales.

Después de darse a conocer en redes sociales este caso, una persona quien dice ser hija del agresor, publicó que su padre, tiene problemas de ira, los cuales se han intensificado después de la muerte de su madre, por lo que dijo ella no pudo intervenir durante los golpes hacia Oso, ya que tuvo miedo de ser agredida.

Aunque no está confirmado que realmente sea hija del agresor y que los hechos ocurrieran por este motivo, en relación a diversos casos Luis Ángel Salinas Gudiño explicó que la mayoría de personas que golpean y lesionan a animales, son personas con falta de empatía y falta de remordimiento, por lo que podrían tener rasgos antisociales o bien padecer ese trastorno.

Salinas Gudiño mencionó que este trastorno puede iniciar desde la niñez, por lo que dijo la educación es importante para prevenir este tipo de situaciones, una alarma en los menores de edad, es cuando inician a agredir a animales.

Explicó que las personas deben de acudir a un profesional para poder tratar estos trastornos, la Asociación Ayudemos a los Jóvenes en colaboración con el Colegio de Psiquiatras de Mazatlán, están interesados en brindar consultas especializadas al agresor, en caso de que lo expuesto en redes sociales sea verdadero, pues el Psicólogo dijo que además de ser detenido y castigado por la ley, debe de tener apoyo psiquiátrico, ya que de acuerdo a la publicación tendría un duelo no resuelto y problemas para controlar sus emociones.

 


 

 

Más en Lo relevante

Más en Lo relevante

PROGRAMAS

Futbol Femenil

NOTICIAS

Clientes