Los frijoles puercos nunca pueden faltar en las comidas sinaloenses, donde se le agrega sardina para dar un toque distinto y aportar un extra de sabor a este platillo que se disfruta en todos los rincones del país.
Porciones:
INGREDIENTES
PREPARACIÓN
- Se cocinan los frijoles en abundante agua hasta que estos estén blandos. Cuando estén listos, se retira el caldo que se pueda y se reserva para utilizarlo más adelante. Se deja el caldo suficiente para poder moler los frijoles sin que queden muy diluidos.
- Una vez contando con los frijoles molidos, se trituran con un batidor de mano o con un mortero una vez que estos se encuentren a temperatura ambiente.
- Se coloca la manteca en una olla de barro que sea suficientemente grande y se bate con una cuchara para que esta se funda más rápido.
- Una vez que la manteca se encuentre muy caliente, se adiciona el chorizo para desmenuzarlo con la misma cuchara que se utilizó para batir. Se deja cocinando durante cuatro minutos y se sigue moviendo para evitar que se peguen en la olla.
- Ya pasados los cuatro minutos, se añade el jamón, el pude de tomate y la sardina, desmenuzándose al cocinar por seis minutos más. Después de esto, se puede triturar toda la preparación o se puede dejar así.
- Se agregan los frijoles y se integran con la preparación para que todo se mezcle bien.
- Una vez que los frijoles puercos empiecen a hervir, se añade el queso rallado y se sigue meneando para que se funda rápidamente.
- Por último, se agregan los chiles y las aceitunas para seguir meneando durante 3 minutos más para evitar que se pegue o se queme.
- Una vez cocinado, ya se puede servir junto con tortillas de harina, de maíz, tostadas o totopos.